Los beneficios del sonajero
Publicado el 12 de julio 2015. - No hay ningun comentario
El juguete de bebé más simple y que ha sobrevivido a todos los tiempos es el sonajero.
Si alguna vez te has planteado si comprar un sonajero a tu bebé, la respuesta es un rotundo sí. ¡Cómpralo!
El sonajero es un juguete que apasionará a tu bebé a partir de los 3 meses. Además de entretenerle, le aporta muchos beneficios didácticos y muchos estímulos positivos.
- Coordinación de movimientos. El niño quiere coger el sonajero y para ello tiene que coordinar la vista con su mano. También aprende a golpear con el sonajero distintas superficies. Es interesante que a medida que va creciendo esto le puede introducir en el mundo del gateo.
- Estimula el oído y la vista y el tacto. Los sonajeros tienen sonidos y texturas diferentes al igual que colores llamativos. El niño aprende que cuando realiza diferentes acciones con el sonajero, suceden diferentes cosas: sonidos, colores, luces. Estimula sus sentidos jugando, tocando y mirando uno de sus juguetes favoritos.
El mundo del sonajero ha evolucionado mucho. Ya no solo existe el típico sonajero de bolas. También los hay que son mordedores a la vez y los que están ideados para estar en el carrito del coche, incluso lo último son los calcetines con sonajero- que al final el niño se acabará quitando para jugar y chupar. También hay sonajeros con diferentes actividades y que permiten juegos diversos y que mejoran la motricidad fina.
No vamos a negar que también es un juguete que a los padres nos vuelve un poco locos. Por sus sonidos, por las veces que se cae al suelo o que lo tira el bebé y que tenemos que agacharnos a recogerlo y luego limpiarlo. También a más de uno nos han metido un sonajerazo en la cabeza. Pero ahora que sabes todos los beneficios que aporta al bebé, seguro que lo ves de otro modo.