Cambios en la vida de los padres al tener un hijo

Tener un hijo es un acontecimiento en la vida de sus padres. Los niños traen mucha felicidad y sin darnos cuenta y poco a poco empiezan a cambiar inexorablemente algunos aspectos de nuestras vidas. Cuando nos queremos dar cuenta, ya somos antes que nada “los padres de” y toda nuestra vida comienza a girar en torno a nuestros hijos. Horarios, lugares, compras, decoración, todo se planifica en torno a nuestros hijos y de forma minuciosa. 

Estos son los cambios más frecuentes en la vida de los padres. Algunas veces, de forma vertiginosa estos cambios aparecen en nuestro día a día y la mayoría de ellas solo podemos reaccionar adaptándonos lo más rápidamente a ellos.

Los padres y la vida social 

Los padres de niños pequeños suelen echar de menos tener una vida social. Por mucho que queramos a nuestros hijos y disfrutemos estando con ellos, tenemos que reconocer que su nacimiento nos aparta de muchos de nuestros amigos, sobre todo de los que no tienen hijos. Se acabó el ir al cine los fines de semana, el ir a conciertos o el quedarse a tomar un café o una cerveza con un colega después del trabajo. Son pequeños ajustes que tenemos que hacer en nuestras vidas, pero de vez en cuando…¡resulta muy duro! 

Nuestro consejo: intenta dejar una vez al mes o cada dos meses a tus hijos con los abuelos o una persona de confianza para que podáis salir juntos. También está bien conservar las amistades y turnarse entre los padres para salir con amigos una vez al mes. Esnecesario y sienta fenomenal. Además, nos da un subidón emocional. 

Los padres y su tema de conversación 

Los niños traen mucha felicidad y sin darnos cuenta a veces nos convertimos en esos padres monotemáticos que no se cansan de hablar de lo geniales que son sus hijos. Si toda la oficina ya conoce la evolución de tu hijo, sus intolerancias, las veces que hace caca al día y cuántas palabras sabe decir, tenemos que darte una mala noticia. Probablemente te hayas convertido en un padre /madre pesado y con una conversación aburrida.  

Nuestro consejo:Ya es hora de que revises tu conversación y vuelvas a ser tú mismo. Y no te sientas mal, no hay nada más apasionante para un padre que su propio hijo, y lo que te ha pasado es algo perfectamente normal 

Los padres y el cansancio 

Dicen que los niños pequeños te cansan y mucho. Yo difiero. Pienso que los niños agotan a los padres y los dejan literalmente reventados. Te quedas dormido viendo la tele, leyendo o en medio de una conversación.  

Nuestro consejo: Acuesta a tus hijos cada noche a la misma hora y que no sea tarde. Acostúmbrales a dormir. De ese modo, una vez acostados tendrás ese ratito para ti, ya sea para leer, ver una película o cortarte las uñas. Si acuestas a los niños demasiado tarde, cuando llegue ese momento que consideras tuyo, solo tendrás ganas de irte a dormir 

Los padres y la vida sexual 

Muchos padres se quejan de que la vida sexual se resiente mucho después de ser padres. Es cierto que ya no estáis solos y tenéis que cuidar a un niño, que a veces hasta os puede llegar a interrumpir con sus llantos y gritos. Pero se trata de un aspecto de la pareja que no se puede descuidar. Atraer a tu pareja y que esta te siga atrayendo, es clave para una saludable y feliz relación. 

Nuestro consejo: No lo dejes. Estás más cansado, tienes más sueño…Pero también puedes aprovechar los momentos en los que los niños se echan la siesta, o que están en una actividad extraescolar. Y sobre todo, no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. 

La buena noticia es que un día, no tan lejano, tus hijos serán más mayores e independientes y poco a poco empezarán a realizar tareas por sí mismos. Te seguirán queriendo y necesitando, pero día tras día te irás dando cuenta de que tienes más tiempo para ti y que tu hijo se ha vuelto más autónomo y aún más divertido. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio