Los niños del presente son bilingües

Vamos a empezar con un dato. Desde hace varias décadas ya existen diversas teorías acerca del bilingüismo, y si nos atenemos a su definición más amplia, “más de la mitad de la población mundial es bilingüe”. Así lo defendían, por ejemplo, Grosjean en 1982 o, incluso antes, Mackey, en 1967. Imaginad ahora, cuando gracias a las nuevas tecnologías y a las telecomunicaciones la globalización ha experimentado un boom sin precedentes. Por lo tanto, el aprendizaje de otro idioma ya no es tan sólo una cuestión de elección personal o la forma de asegurarte un mejor futuro profesional. Digamos que ser bilingüe ya es una necesidad en el mundo en el que vivimos. A los que esto nos ha pillado ya en edades más avanzadas no nos queda otra que esforzarnos aún más, puesto que ahora nos cuesta en mayor medida que si estuviéramos en etapas más tempranas.

Ventajas de ser bilingüe

Pero, ¿por qué hacer pasar a nuestros hijos por lo mismo de aquí a unos años? Todos los estudios indican que cuanto menor es la persona, más facilidad tendrá para el aprendizaje de otro idioma distinto al materno. Y las ventajas de ser bilingüe van más allá de la posibilidad de comunicarte en dos idiomas. Si el aprendizaje sucede durante los primeros años de vida, los niños contarán entre sus aptitudes con una mayor creatividad y con una mejor autoestima y confianza en sí mismos, entre muchos otros más beneficios.

Pero más allá de las aptitudes, ¿por qué en los niños podemos encontrar una mayor predisposición al aprendizaje del inglés? Pues entre las razones de mayor peso encontramos la facilidad con la que asimilan un código lingüístico nuevo, puesto que el suyo propio aún no está fijado al cien por cien; sus esquemas mentales siguen adquiriendo conceptos y continúan ordenándose, no hay nada aún completamente establecido, y es aquí donde es más fácil introducir los dos idiomas a la vez. Otro motivo, y relacionado con el anterior, es que para ellos es más fácil aprender la nueva pronunciación, puesto que aún están aprendiendo los sonidos de su lengua materna; de este modo serán capaces de limar el acento tan característico de alguien que no habla inglés de forma nativa. Pero, además, cuando más mayores somos, más vergüenza sentimos de tener que hablar en público en una lengua diferente a la nuestra, mientras que los niños no sienten este tipo de timidez.

Un camino fácil hacia el inglés

Otro tema es el cómo hacer que el aprendizaje del inglés para niños sea más dulce y atractivo. Hasta hace unos años la asistencia a colegios bilingües estaba reservada para unos pocos afortunados. Hoy en día cada vez son más los centros que se están acogiendo a este tipo de enseñanza. Por lo tanto, comencemos apuntando a los niños a estos colegios. Si por la tarde queremos que continúen con su formación lingüística, tenemos muchas opciones diferentes para actividades extraescolares. Por ejemplo, en cada barrio hay posibilidad de encontrar varias academias. Puede parecer algo aburrido. Pero lo cierto es que ya puedes ver ofertas de academias de inglés especializadas en otro tipo de metodologías para la inmersión lingüística total, a través de proyectos atractivos y divertidos, introduciendo a los pequeños en el inglés con actividades que pueden encontrar en su vida diaria. ¿Cómo aprenderán más fácilmente? ¿Con clases de teoría y gramática? ¿O con clases en las que hablen e interactúen en inglés mientras están cocinando, cantando, viendo videos, actuando o jugando? La respuesta es clara. La motivación es el vehículo perfecto para que aprendan. Por otro lado, los padres debemos de estar también comprometidos con la educación lingüística y animarles a continuar en casa. ¿Cómo? Pues hablar en inglés a ciertas horas, ver películas en versión original, leer libros, etc.

Como expuse al principio, el bilingüismo ya es una necesidad. Convivir con una segunda o tercera lengua es, y cada vez con más fuerza, un modo y estilo de vida. Los niños ya no ven el bilingüismo como una meta, sino como un camino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio