Cómo recuperar la figura tras el embarazo

Una de las preocupaciones de muchas madres es cómo recuperar la figura tras un embarazo. Para establecer las medidas a adoptar tras un embarazo, es importante conocer los cambios que se producen en él y que afectan a la estética de la mujer:

  • Ganancia de peso: Es algo fisiológico y normal, si bien en algunas mujeres puede ser superior a la media o tardar más tiempo en recuperarse.
  • Aumento de tamaño mamario: También dependiente de la mujer. Puede hacer que al perder volumen las mamas se produzcan secuelas
  • Distensión del abdomen: El propio embarazo produce mucha distención de los tejidos, lo que puede suponer a la larga un abdomen menos plano, con arrugas, estrías, o incluso cicatriz de cesárea. 

Los kilos ganados en el embarazo, pueden ser difíciles de quitar de encima, por ello una vida sana, mucho ejercicio y buena alimentación es el paso inicial y el más importante en todas las mamás.

A pesar de ello, y aun volviendo a un peso normal, hay zonas que pueden ser más complicadas para terminar de perfilar, como las caderas, las cartucheras o los muslos. Estas zonas concretas se pueden tratar con liposucción, extrayendo la grasa de manera efectiva y permanente en una sola sesión.

El pecho puede cambiar mucho tras finalizar la lactancia. Hoy en día se sabe que el hecho de dar el pecho no produce que este se quede más pequeño, con peor forma o más caído que en el caso de optar por no darlo. Con lactancia o sin ella, muchas mujeres experimentan que su pecho es más pequeño que antes de quedarse embarazadas, más caído o con aspecto menos juvenil. Si el problema es simplemente de tamaño, bastará con realizar un aumento de pecho convencional con un implante de forma adecuada para conseguir un resultado muy natural. Si el pecho, además, está caído, se realiza una mastopexia con prótesis, esto es, una elevación del pecho y un aumento en el mismo momento. El pecho es una de las partes del cuerpo femenino que más se resiente tras un embarazo, pero también una de las que más mejora con cirugía.

La distensión del abdomen conlleva dos problemas: La pared abdominal y sus músculos se debilitan y se separan en tre sí, y por otra parte se genera piel sobrante tras el embarazo. Es importante que se ejercite adecuadamente la pared abdominal, con ejercicios específicos de abdominales. La piel sobrante (flacidez, estrías etc…) sólo tiene un tratamiento efectivo: la Abdominoplastia. Consiste en eliminar la piel y grasa sobrante a la vez que se repara y reposiciona la musculatura de la pared abdominal. Los resultados suelen ser excelentes pero se recomienda una vez que ya se hayan tenido todos los hijos.

La Cirugía Estética debe programarse cuando la paciente esté recuperada de su embarazo y en una situación más “permanente”, donde el cirujano pueda observar los cambios reales que se han producido. Bajo ningún concepto es una buena idea la realización de Cirugía Estética en el mismo momento del parto, lo que aumenta el riesgo de la intervención, pone en peligro la salud de la paciente y además es un pésimo momento para realizar cambios estéticos en un cuerpo que va a cambiar mucho los meses siguientes al parto.

El Dr. Jorge Aso es Cirujano Plástico Estético en Madrid, miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, y colaborador docente de la Universidad Complutense de Madrid.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio